En el blog de hoy os doy consejos sobre la piel: aprende a cuidarla como se merece después de los excesos veraniegos

Las vacaciones se han terminado y toca hacer balance, pero no para ver lo bien que lo hemos pasado, sino para evaluar cómo han afectado a nuestra piel y a nuestro cabello. Por eso, en el blog de hoy voy a darte algunos consejos sobre la piel para prestarle el cuidado que se merece después de los últimos e intensos meses de verano.

Estas vacaciones hemos descansado, desconectado y disfrutado a partes iguales, pero nuestra piel no lo ha pasado igual de bien que nosotras. La sobreexposición solar, el cloro y la sal han causado estragos y ahora toca ver cómo reparar esos daños y empezar a cuidar la piel después de verano.

A continuación vamos a compartir las claves sobre el cuidado de la piel después de verano.

 

Aprende las claves sobre el cuidado de la piel después del verano

 

1. Usar protector solar y reaplicar con frecuencia

Es un consejo sobre la piel que hay que seguir durante y después de las vacaciones. Los rayos ultravioleta del sol están presentes todo el año, aunque son más agresivos en verano. Los protectores solares crean una barrera protectora entre la piel y los rayos del sol.

Hay que tener en cuenta que el roce de la ropa o el sudor reducen la efectividad de la crema solar. Por eso, se debe reaplicar con frecuencia (cada 2 horas, más o menos) en cuerpo y rostro. Igualmente, es importante que tengan filtros UVA y UVB, para que protejan de los daños que causan ambos tipos de rayos ultravioleta.

 

2. Revisar lunares y pecas

Los lunares y las pecas son lesiones pigmentadas que se deben a una acumulación de melanocitos en los primeros y del pigmento melanina en las segundas. La melanina es el pigmento natural que produce nuestro organismo para protegernos del daño solar y que también es responsable del color de nuestra piel.

En muchas ocasiones, la aparición de este tipo de lesiones se acelera tras la exposición solar. El melanoma, el cáncer de piel más peligroso, surge cuando los melanocitos, las células que producen melanina, crecen descontrolados. El melanoma suele aparecer con más frecuencia en las zonas con melanina acumulada, como los lunares y las pecas y en muchas ocasiones, aunque no siempre, aparece sobre un lunar preexistente.

Unas de las principales causas de melanoma es la exposición excesiva a la radiación ultravioleta y el número de quemaduras solares que se hayan sufrido a lo largo de la vida. Tras varios días de vacaciones, en los que hemos pasado mucho tiempo al sol, hay que vigilar que no haya cambios en ningún lunar o peca: alteración del color, aumento de tamaño… Por lo que una visita al dermatólogo es muy recomendable.

 

3. Lavar bien el rostro por la mañana y por la noche

La limpieza debe ser el primer paso de cualquier rutina facial, tanto en verano como en invierno. Pero es aún más importante cuando estamos reparando la piel. La limpieza es un paso imprescindible para que el resto de productos hidratantes penetre bien.

Durante el día y mientras dormimos, se acumulan suciedad y residuos que obstruyen los poros, y en verano aún más por el sudor. Tras la limpieza, es el turno del tónico, la crema de contorno de ojos, el sérum, la crema hidratante y, si es de día, el protector solar.

 

4. Un extra de hidratación

Para rehidratar todo el cuerpo  se puedeutilizar un gel de ducha suave y que no reseque. Igualmente, para combatir la sequedad en el rostro, es importante hacer la rutina de belleza completa (limpieza, tónico, sérum y crema). Y añadir una o dos veces a la semana una mascarilla facial para un complemento extra de hidratación (por ejemplo, una que contenga ácido hialurónico).

 

5. Añadir productos con ácido hialurónico

El ácido hialurónico es una sustancia natural, que está presente en distintas partes del cuerpo, y fija el agua, es decir, retiene la humedad de la piel. Por ello, tiene múltiples beneficios: mejora la hidratación, reduce las arrugas y las líneas de expresión, estimula la producción de colágeno… Además, recientemente se ha descubierto su capacidad antioxidante al reducir el daño de los radicales libres en la piel.

Gracias a todo esto, es un componente indispensable para recuperar la hidratación y el buen estado de la piel después de varios días expuestos al sol, la sal o el cloro. Actualmente, existen una gran variedad de productos enriquecidos con ácido hialurónico, desde cremas hasta sérums, ampollas o mascarillas faciales.

 

6. Exfoliación para renovar la piel

La exfoliación elimina las impurezas y los restos de células muertas, ya que las células cutáneas se renuevan cada 28 días. Pero, además, exfoliar estimula la circulación para ayudar en la renovación celular. Es un paso imprescindible para recuperar la salud cutánea después de los daños del verano, tanto en el cuerpo como en el rostro.

Cuida tu piel con Elena Sivera

tratamiento-facial-elena-sivera-denia

Después de estos consejos sobre la piel solamente nos queda darte el último. Si necesitas una ayudita extra en nuestro centro de estética de Dénia tenemos multitud de tratamientos faciales para devolverle a tu piel toda su luminosidad.  Consúltanos para más información. Como siempre, estaremos encantadas de atenderte con nuestra mejor sonrisa. Porque la piel es el mejor reflejo de nuestro estado de salud, ven a Elena Sivera y déjate mimar como te mereces.