Seguro que has oído hablar del masaje que se ha convertido en última tendencia. Se trata de un tratamiento que consiste, entre otras, en mejorar la pesadez en las piernas y evitar la retención de líquidos.

En Elena Sivera contamos con este servicio. Se trata del nuevo tratamiento de masaje drenante y linfático.

 

¿Conoces la misión del sistema linfático? ¡Vamos a ponerte en antecedentes!

 

Misión del sistema linfático

 

El sistema linfático es uno de los elementos fundamentales del ser humano. Este funciona como complemento del sistema circulatorio e inmunológico. Su principal misión es drenar el plasma sobrante tras los distintos procesos celulares, actuando como filtro para eliminar residuos que podrían acabar perjudicando nuestro organismo.

No obstante, en algunas ocasiones necesita ayuda externa para potenciar esas funciones y ahí entra el equipo especialista de Elena Sivera.

 

¿En qué consiste el drenaje linfático?

 

 

El drenaje linfático profesional es una terapia estética y médica que ayuda a que nuestro organismo se encuentre mejor protegido y pueda eliminar eficazmente los desechos que origina de forma natural.

Con esta técnica se trabajan todas las zonas de tu cuerpo; abdomen, piernas, glúteos, brazos y espalda. De esta forma, estarás ayudando a tu organismo a que  elimine toxinas, disminuya la retención de líquidos y active la circulación. A la vez, definirás los contornos, moldearás las zonas de grasa localizada y disminuirás la celulitis.

 

Beneficios del drenaje linfático

 

Este tratamiento tiene múltiples beneficios para nuestro cuerpo. Entre ellos los siguientes:

  • Tiene efecto sedante y relajación muscular.
  • Reequilibrio masa muscular.
  • Aumento de la movilidad intestinal.
  • Disminuye el estrés o la ansiedad.
  • Elimina celulitis y piel de naranja.
  • Ayuda a expulsar la grasa sobrante de nuestro organismo.
  • Mejora la pesadez de piernas y elimina la retención de líquidos.

 

¿En qué casos es recomendable el drenaje linfático?

 

Este tipo de masajes siempre debe ser realizado por especialistas en el sector y es recomendable en los siguientes casos:

  • En extremidades inferiores cuando alguien se acaba de someter a una operación, lleven tiempo encamados o durante el embarazo.
  • En caso de padecer varices.
  • Si tienes celulitis.
  • Si sufres de síndrome premenstrual.
  • Si tienes hipertensión.
  • En casos de piernas cansadas y con tendencia a hincharse.
  • Si sufres episodios de ansiedad y estrés.
  • Edemas por problemas renales, hepáticos o deformidades en las articulaciones.
  • Si trabajas muchas horas sentado o sentada.
  • Si tienes retención de líquidos y tiendes a acumular toxinas.

 

Si estás entre uno de estos casos, ponte en contacto con Elena Sivera y estaremos encantadas de ponerte al día sobre este tratamiento.